miércoles, 10 de septiembre de 2025

Queridísimo Truman: retrato de un artista genial y controvertido Protagonizado por Gabriel Oliveri, se estrena una biografía musicalizada sobre Truman Capote



(Buenos Aires)

Se estrena en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín el espectáculo Queridísimo Truman, escrito por Gabriel Oliveri y Florencia Bendersky.

 Queridísimo Truman se propone como una biografía musicalizada sobre Truman Capote, uno de los grandes escritores norteamericanos del siglo XX y, también, de los más polémicos. Un homenaje a un genio amado y odiado, admirado y temido. Un espejo donde se reflejan su talento y sus excentricidades, su malicia y su soledad.

 Gabriel Oliveri descubrió a Truman Capote en su infancia y desde entonces se convirtió en su obsesión. En esta obra se presenta como un cronista amoroso que, desde su propia vida, examina la de Capote como un observador que, por momentos, se anima a volverse el propio autor.

 Con libros como A sangre fría y Desayuno en Tiffany's, Capote se convirtió en uno de los autores más celebrados y, al mismo tiempo, en una figura influyente de los medios, mimado por las figuras del espectáculo y las clases altas neoyorkinas. Histriónico y malicioso, inestable y atrayente, fue un personaje en sí mismo que ya en vida consiguió convertirse en mito.

 El espectáculo protagonizado por Gabriel Oliveri recupera esa seductora figura para narrar su ascenso meteórico, su relación con las mujeres más ricas de su época, su turbulenta vida sentimental, su dependencia del alcohol y los tranquilizantes, su descenso trágico en los años de Studio 54, la mítica discoteca de Nueva York. La música en vivo acompaña este recorrido emocional con composiciones originales y canciones que van de Gershwin a Gardel, pasando por la cumbia santafesina, y temas de los Pet Shop Boys y Lou Reed.

 Sergio Grimblat y Cristóbal Barcesat completan el elenco de este espectáculo que dirige Florencia Bendersky y cuenta con escenografía y diseño de video de Gustavo Acevedo, vestuario de Julio Suárez, iluminación de Julio López, y música original y diseño sonoro de Cristóbal Barcesat. 

 

 Las funciones tendrán lugar el viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre, a las 19.30 horas, en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)

 En octubre, Queridísimo Truman subirá a escena el viernes 3, sábado 4, domingo 5, martes 7, miércoles 8, jueves 9, sábado 11 y domingo 12, a las 19.30 horas. 

 

Duración: 60 minutos

 Teatro San Martín. www.complejoteatral.gob.ar

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comente esta nota