martes, 25 de noviembre de 2025

Leïla Martial desembarcó en el San Martín con "Jubilä", un viaje al límite de la voz

 

 



 


 

(Buenos Aires)

Como anunciaba la gacetilla de prensa, la artista francesa Leïla Martial, una "verdadera acróbata de la voz", llegó al Teatro San Martín para presentar su aclamado espectáculo Jubilä. En dos  funciones en la Sala Cunill Cabanellas, Martial demostró ser exactamente eso: una exploradora vocal que transita con audacia los territorios del jazz, la polifonía pigmea y el canto gutural.

Sola en el escenario, la artista emprendió un viaje sonoro que es, ante todo, una búsqueda introspectiva de las múltiples facetas que componen su cuerpo como instrumento. Nutrida por sus viajes entre pueblos nómadas, fusionó esta impresionante técnica con el lenguaje del clown, creando una propuesta escénica tan singular como desafiante.

Y es aquí donde la obra encuentra su pulso más auténtico. Como bien resume la impresión final:

Una hora de voz sin límites, clown salvaje y caos liberador. Desconcertante, radical y muy europeo. Dos funciones que llegaron, brillaron y se fueron dejando la sala en un silencio intrigado.

Ese "silencio intrigado" es quizás el mayor testimonio del impacto de Jubilä. No es un espectáculo que busque la complacencia, sino la conmoción a través de la autenticidad. La espontaneidad y las confesiones cómicas actuaron como islas de familiaridad en un mar de experimentación sonora.

Jubilä se define por su nomadismo artístico. Es una obra que no se queda quieta, que rechaza las categorías fáciles y que invita al público a un viaje emocional y auditivo sin mapas preestablecidos. Una apuesta arriesgada y valiente que celebra el sonido en su estado más puro y primitivo, dejando una huella que perdura mucho después de que se apagan las luces.

El espectáculo es un adelanto en vivo  del nuevo disco de Leila Martial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comente esta nota