miércoles, 22 de mayo de 2024

Se estrenó en el Teatro Presidente Alvear "Los días afuera" un musical documental protagonizado por mujeres cis y personas trans que después de la cárcel recuperaron su libertad

 




(Buenos Aires)

Con una extraordinaria función para prensa e invitados se estrenó en el Teatro Presidente Alvear  un musical-documental de Lola Arias, Los días afuera, protagonizado por mujeres cis y personas trans que estuvieron en la cárcel, y ahora están en libertad.

Los días afuera es  un musical protagonizado por Yoseli Arias, Paulita Asturayme, Carla Canteros, Estefanía Hardcastle, Noelia Pérez e Ignacio Rodríguez. La música en escena está a cargo de Inés Copertino.

El Teatro Presidente Alvear (Avda. Corrientes 1659) es una de las salas que integran el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta obra es  la segunda parte de un proyecto que comenzó con la película Reas, filmada en la ex cárcel de Caseros y estrenada en la Berlinale.

Esta obra se pregunta ¿cómo es volver a casa después de la cárcel? ¿En qué se transformó el barrio, la familia, el propio cuerpo? ¿Cómo empezar a escribir el futuro cuando el pasado te persigue?

La obra narra la vida de seis personas desde el momento en que salen de la cárcel cruzando las biografías en un álbum de historias imprevisibles. Mientras Estefy se reencuentra con su hijo, Nacho trabaja como chofer y Paula cose camisetas en un taller textil clandestino. Cumplieron sus condenas y ahora intentan rearmar sus vidas mientras el pasado vuelve una y otra vez.

 

Los días afuera reinventa el género musical bajo la forma documental, mezclando escenas de sus vidas con música y coreografías. El género musical, que tradicionalmente retrata mundos marginales de forma estilizada y romántica, se convierte en un vehículo para reconstruir las historias reales de un grupo de personas que vivieron situaciones de violencia y exclusión, para hacerlas brillar de una forma desconocida.

 

A través de canciones tocadas en vivo por las protagonistas, la vida real se va transformando en ficción. El tiempo de la obra es el tiempo de la vida que avanza y vuelve hacia atrás.

 

Los días afuera muestra cómo bailan y cantan su pasado en la cárcel, cómo reviven su vida como una ficción y cómo inventan un futuro posible.

Concepto, texto y puesta en escena: Lola Arias. Dramaturgista: Bibiana Mendes. Música: Ulises Conti, Inés Copertino. Coreografía: Andrea Servera. Diseño de escenografía: Mariana Tirantte. Diseño de iluminación: David Seldes. Diseño de video:  Martin Borini, José Jiménez, Nicolás Dardano. Diseño de vestuario: Andy Piffer. Diseño de sonido: Ernesto Fara. Producción artística: Luz Algranti, Sofia Medici. Producción técnica: Ezequiel Paredes. Colaboración artística: Alan Pauls. Asistente de dirección: Pablo Arias García. Asistente de producción: Juan Zuluaga Bolívar. Asistente de iluminación: Facundo David. Asistente de escenografía: Lara Stilstein. Administración y producción en Alemania: Mara Martinez (Lola Arias Company) Asistencia legal: Felix Helou. Trabajo social: Soledad Ballesteros. Tour manager: Lucila Piffer. Producción y distribución en giras: Lison Bellanger, Emmanuelle Ossena (EPOC productions). Productora asociada: Gema Films. Producción técnica: Ezequiel Paredes. Casting: Tálata Rodríguez (GEMA films).

 

La obra tiene un trasfondo social que es conocer la historia de vida de cada persona, su pasado y sus expectativas de futuro, al haber estado en la cárcel cumpliendo una condena. Así también propone e invita a la sociedad a pensar cómo puede ser la reinserción de personas que han estado en la  cárcel.

Se evidencia un gran trabajo de dirección y también un gran esfuerzo de los participantes en el espectáculo.

 

 

Las funciones serán de miércoles a domingos a las 20 horas

Última función: 16 de junio

Duración aproximada: 90 minutos

 

 

 

Desde el 18 de mayo, se proyectará la película Reas en el Centro Cultural San Martín (Avda. Sarmiento 1551), los sábados a las 18 y 20 horas. Domingos a las 18 horas.

www.elculturalsanmartin.ar

 

Lola Arias (Buenos Aires, 1976) es escritora, directora de teatro y cine, artista visual y performer. Sus obras transitan la frontera entre la ficción y lo real, y colabora con artistas de la música, el cine, las letras y las artes visuales. Sus proyectos documentales son verdaderos experimentos artísticos y sociales que forman comunidades temporarias: en Campo minado (Royal Court Theater, Londres, 2016), tres veteranos argentinos y tres ingleses reconstruyen sus memorias de la guerra de Malvinas; en Altas del comunismo (Teatro Gorki, Berlín, 2016) mujeres entre 8 y 80 años relatan experiencias vividas en la ex República Democrática Alemana; en Happy Nights (Theater Bremen, 2023) invita al público a conocer a bailarinas y trabajadoras sexuales para reflexionar con ellas acerca del sexo, el dinero, la lujuria y el dolor. Sus films Teatro de guerra (2018) y Reas (2024) fueron seleccionados para participar del Festival de Cine de Berlín y recibieron numerosos premios. Con Ulises Conti editó los álbumes Love is a Sniper (2007) y Los que no duermen (2011), y con Stefan Kaegi desarrolló los proyectos Chácara Paraíso (2007), Airport Kids (2008) y Ciudades Paralelas (2010), festival de intervenciones urbanas en Berlín, Buenos Aires, Varsovia, Zúrich y otras ciudades. Publicó libros de poesía, ficción y teatro: El amor es un francotirador (Entropía, 2007), Los postnucleares (Emecé, 2011), Mi vida después y otras obras de teatro (Penguin Random House, 2016) y una edición bilingüe de Campo minado/Minefield (Oberon Books, 2017). En 2019, Performance Research Studies publicó Re-enacting Life, que reúne artículos, piezas teatrales y documentos de su carrera. Lola Arias participó en prestigiosos festivales internacionales (Festival de Aviñón, LIFT Festival de Londres, Under the Radar de Nueva York, Zürcher Theater Spektakel de Zúrich, Theaterformen y Spielart Festival de Múnich) y sus espectáculos se presentaron en el Théâtre de la Ville de París, REDCAT de Los Ángeles, Parque de la Memoria de Buenos Aires, Museum of Contemporary Art de Chicago y MoMA de Nueva York. Sus obras recibieron los más importantes galardones y este año Lola Arias recibió el Premio Internacional Ibsen, otorgado por el gobierno de Noruega, el más destacado en el ámbito del teatro mundial.

 

Los días afuera es una producción de Lola Arias Company. Producción asociada: GEMA Films. Coproducción: Complejo Teatral de Buenos Aires, Festival d'Avignon (Francia), Festival d'Automne à Paris, Théâtre de la Ville Paris (Francia), Théâtre National Wallonie-Bruxelles (Bélgica), Festival Tangente St Pölten (Austria), Theaterfestival Basel (Suiza), Comédie de Genève (Suiza), Maxim Gorki Theater Berlin (Alemania), Nationaltheatret Oslo (Noruega), Scène nationale du Sud-Aquitain (Bayonne, Francia), Le Parvis Scène nationale Tarbes-Pyrénées (Francia), La Rose des vents Scène nationale Lille Métropole Villeneuve-d'Ascq (Francia), Théâtre National de Strasbourg (Francia), International Sommerfestival Kampnagel (Alemania), Théâtre national de Bordeaux en Aquitaine (Francia), Zürcher Theater Spektakel (Suiza), Künstler*innenhaus Mousonturm (Alemania), The Brighton Festival (Inglaterra).

Teatro San Martín. www.complejoteatral.gob.ar

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comente esta nota