viernes, 8 de agosto de 2025

CLIC, cuando todo cambia en Belisario Club Cultura


















 (Buenos Aires)

CLIC, cuando todo cambiaes una obra que captura con crudeza y poesía el momento bisagra de la adolescencia, ese instante en el que un "clic" —sutil o violento— redefine identidades, relaciones y futuros. Con dramaturgia de Amaranta Osorio e Itziar Pascual, y bajo la dirección de Alejandro Casavalle y Andrea Moneta, el montaje se sumerge en las turbulencias de personajes que navegan trastornos alimenticios, acoso escolar, identidad de género y abuso sexual, sin caer en el didactismo. En su lugar, opta por un lenguaje escénico vibrante, donde la música en vivo (a cargo del DJ Nicolás Genecio), las coreografías de Marina Svartzmany una escenografía versátil (Gastón Zambón) construyen un universo que oscila entre el sueño y la pesadilla. 

 

El elenco, encabezado por Miranda Peyrú (Sofía/Leia), Agustín Pruzzo y Tomás Cochello, destaca por su organicidad: logran transmitir la fragilidad y la rabia de unos jóvenes que chocan contra un mundo adulto indolente. Peyrú, en particular, brinda una actuación conmovedora, llena de matices, mientras que Cochello aporta un contrapunto energético y lleno de ironía. Las secuencias coreografiadas —como una fiesta que deriva en caos— son momentos cumbre, donde la dirección demuestra su habilidad para equilibrar lo lírico con lo visceral. 

 La obra no elude lo incómodo: hay silencios elocuentes, cuerpos que se exponen en su vulnerabilidad (el vestuario de Johanna Pons refuerza esta idea) y un tratamiento de la luz (Casavalle) que subraya la dualidad entre exposición y ocultamiento. Sin embargo, el texto a veces peca de sobreabundancia temática, dejando algunos hilos narrativos en superficie. Pese a ello, el conjunto se sostiene por su ritmo ágil y una banda sonora original (Guido Anocibar, Marianella Zappelli) que actúa como narradora emocional. 

 

CLIC es una experiencia sensorial y emotiva, un espejo deformante —pero honesto— de esa edad en la que todo duele y todo importa. Recomendable para quienes buscan teatro que interpele sin concesiones, con un elenco joven pero de oficio sólido, y una puesta que apuesta por la audacia. 

 

Dónde y cuándo:Belisario Club de Cultura(Av. Corrientes 1624), viernes 20 hs. 

Duración: 80 minutos (sin intervalo). 

Calificación: ★★★★☆ (4/5) — Un viaje crudo y necesario, con destellos de brillantez escénica. 

 

(Nota: La obra contiene desnudos parciales y temas sensibles; recomendada para mayores de 16

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comente esta nota