miércoles, 6 de agosto de 2025

Tango con las Hermanas Rubí en el Savoy: sábado 9 de agosto a las 20, entrada libre



 






(Buenos Aires)

Las Hermanas Rubí evocarán con humor a las cancionistas de la época dorada del tango. Será el  sábado 9 de agosto a las 20, cuando  se presentará el espectáculo musical de las Hermanas Rubí, dos cantantes atemporales de ficción, encarnadas por Veronika Silva y Daniela Horovitz, que evocarán con humor a las cancionistas de la edad de oro del tango. En el elegante marco del Bar Imperio del Hotel Savoy (Av. Callao 181), recorrerán parte del legado musical de las míticas cantantes y compositoras de la música ciudadana porteña, acompañadas por Hernán Reinaudo en guitarra y arreglos musicales. Entrada sin costo, hasta completar aforo.

 Hermanas Rubí cuenta por segundo año consecutivo con el apoyo del Régimen de Promoción Cultural Mecenazgo del Gobierno de la Ciudad. En este marco, el dúo actuó en prestigiosos escenarios porteños como el Bebop Club y el Café Berlín, y también en Casa América de Madrid, como parte del programa Conexión Buenos Aires-Madrid, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. En esta oportunidad, se presentarán en el marco de la programación artística de Bares Notables.

 Este espectáculo musical transportará al público a la época dorada de las cancionistas de tango en Argentina (1920-1940), en homenaje a las icónicas mujeres que marcaron dicho género. Daniela Horovitz y Veronika Silva, talentosas cantantes y actrices argentinas de gran trayectoria, se convertirán en la voz de estas legendarias cantantes. A través de su interpretación auténtica y emotiva, las Hermanas Rubí darán vida a las legendarias Rosita Quiroga, Azucena Maizani, Mercedes Simone, Sofía Bozán, Ada Falcón, Libertad Lamarque y Tita Merello, reviviendo sus estilos y sus personalidades únicas.

 El Programa de Bares Notables busca el fortalecimiento de la identidad barrial, la recuperación del ámbito de cercanía para la participación en la vida cultural y una nueva mirada del patrimonio de los barrios donde los cafés son protagonistas. Música, historia, letras y artes visuales se unen en una programación cultural abierta a todos.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comente esta nota