(Buenos
Aires)
El 24 a la
noche de Andrés Terigi, y dirección de Clara Charrúa no es un simple alegato:
es una obra magistral que equilibra crítica social y profundidad humana, en
Área 623, ciudad de Buenos Aires los domingos a las 20.
La fábula del Grinch, de Dr. Seuss se transforma en un espejo que provoca.
El Grincho,
personaje marginal que vive detrás de un basural, recibe la visita de su
hermana Alina, bailarina en un antro, para convencerlo de pasar la noche del 24
de diciembre con ella y sus familiares.
El Grincho
se niega, está cansado de ritos vacíos y consumo.
El mismo
día, aparece en la casa de el Grincho, un papá Noel falso, con la bolsa de
regalos, el Grincho recuerda que fueron compañeros de trabajo en la misma
fábrica.
La hermana
de el Grincho tiene una larga relación con el falso Noel.
La obra
vibra entre el cinismo, el sarcasmo, la comedia, mientras las horas pasan y
llega la cero hora y hay que brindar.
Celebro
obras como esta, que no temen ser inteligentes y emocionales al mismo tiempo.
Un regalo para el teatro argentino.
El Grincho
de esta obra no es un monstruo: es el espejo incómodo que refleja nuestro
propio cansancio ante las fiestas convertidas en ritual vacío. Andrés Terigi
construye un antihéroe cínico para nuestra época, cuyo humor ácido disfraza una
profunda decepción por lo que la Navidad podría ser y nunca es.
Esta puesta
no critica la celebración en sí, sino su secuestro por el consumo. Cada escena
desnuda las mentiras que compramos junto con los regalos: Papá Noel como
vendedor disfrazado entre otras cosas.
La
genialidad está en mostrar que, bajo la presión festiva, hasta los rebeldes
(como el Grincho) y los escapistas (como Alina) terminan siendo cómplices del
sistema que dicen rechazar.
Un elogio a
la puesta que desafía con inteligencia.
Las escenas
fluyen entre lo grotesco y lo poético. El ritmo atrapa sin concesiones.
El final no da respuestas, sí ofrece preguntas memorables, y las actuaciones son deslumbrantes.
Dramaturgia:
Andrés Terigi.
Asistencia
de dirección: Ana Laura Castañiza.
Elenco:
Andrés Terigi, Tomás Daumas, Florencia Mazza.
Escenografía
y vestuario: Laura Spampinato, Lucía Pedroarias.
Coreografía:
Florencia Mazza
Realización
de Vestuario: Laura Spampinato, Lucía Pedroarias, May Zanone y Sebastián
González.
Realización
props: Laura Spampinato y Lucía Pedroarias.
Producción:
Juguete Rabioso.
Prensa:
Alexis Mazzitelli.
Fotos:
Martín Dichiera.
Diseño
Gráfico: Ana Laura Califa.
Dirección:
Clara Charrúa.
INSTAGRAM
@el24alanocheteatro
ENTRADAS POR
ALTERNATIVA TEATRAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comente esta nota