lunes, 24 de junio de 2024

Cuando Frank conoció a Carlitos - Un encuentro imaginario en el Teatro Presidente Alvear se estrena en julio




(Buenos Aires)

Se presentará, por cuatro únicas semanas, el musical que imagina el encuentro entre el Zorzal Criollo y la Voz. 

 A partir del viernes 5 de julio se presentará Cuando Frank conoció a Carlitos – Un encuentro imaginario, pieza musical escrita por Raúl López Rossi y Gustavo González, con dirección musical de Nico Posse y dirección de Natalia del Castillo.

Cuando Frank conoció a Carlitos – Un encuentro imaginario, está basado en un contenido original de Disney +, y cuenta con la actuación de Oscar Lajad, Alan Madanes y Antonella Misenti. Bailarines: Victoria Galoto, Ale Andrian, Juan Mendé Jey. Músicos: Nico Posse (teclados), Hernán Ian (guitarra), Luka Giangualani (piano), Ruth Gerez, Santiago Moore y Ariel Nuñez (violín; suplentes: Paloma Barreiro, Agustina Lara Rapetti), Astor Basurto y Aureliano Mosquera (bandoneón; reemplazo: Martín Bogado), y Shania Díaz (contrabajo). Los músicos forman parte de la Orquesta Aeropuertos Argentina, con supervisión de Néstor Tedesco; la coreografía es de Verónica Pecollo; el diseño de escenografía de Gonzalo Córdoba Estévez; la escenógrafa asociada es Julieta Kompel; el diseño de sonido es de Eugenio Mellano Lanfranco; el diseño de iluminación es de Ariel Gato Ponce; el diseño de vestuario es de Analía Morales y Jorge López; la coach vocal es Flo D’Elía; la stage manager es Flora Finocchiaro, y los arreglos musicales son de Nico Posse. Cuando Frank conoció a Carlitos es una producción asociada del Complejo Teatral de Buenos Aires y Curioso Entertainment (coordinación de producción de Nicolás Cavallero y producción ejecutiva de Laura Manganelli Zuviri).

 

Desde el viernes 5 de julio, martes a viernes a las 20 horas, sábados a las 18 y a las 20.30 horas, y domingos a las 20 horas. Duración: 80 minutos. Teatro Presidente Alvear, Av. Corrientes 1659.

Cuando Frank conoció a Carlitos – Un encuentro imaginario transcurre durante una noche en la que Gardel y Sinatra quedan encerrados en un camarín. Según cuenta la leyenda, en 1934 Gardel actuaba en la NBC de Nueva York cuando se le presentó un joven admirador, ansioso de conocer al “gran barítono rioplatense”, que no era otro más que Frank Sinatra a sus 19 años. Ese punto de partida disparó una idea muy atractiva: un musical que pone en escena un encuentro imaginario entre ambos en circunstancias muy poco amables. Gardel, que trata de sacarse de encima a su fastidioso fan; Sinatra, que trata de entender la pasión que percibe en las canciones del Zorzal. Poco a poco los artistas inician una amistad que, según esta historia, se mantendrá para siempre. Las mujeres, los amigos, el barrio, el juego, el lunfardo, las buenas y las malas compañías, son sólo algunos de los temas que recorren Carlitos y Frank mientras interpretan lo mejor del repertorio gardeliano en el estilo y el idioma del Mudo, y en el estilo y el idioma de la Voz.

 

Sobre Orquesta Aeropuertos Argentina

 

La Orquesta Aeropuertos Argentina nace a partir de una iniciativa de Eduardo Eurnekian. Su objetivo es promover el desarrollo intelectual y artístico de adolescentes y jóvenes provenientes de diversos sectores de la sociedad a través de becas de estudio y perfeccionamiento musical.

 

 Teatro San Martín. www.complejoteatral.gob.ar

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comente esta nota